
Publicar un artículo, o algún otro texto académico, es un trabajo arduo y muy satisfactorio, pues cuando la revista a la que postulamos nos contesta de manera afirmativa sabemos que hemos logrado la tan ansiada divulgación.
Publicar un artículo, o algún otro texto académico, es un trabajo arduo y muy satisfactorio, pues cuando la revista a la que postulamos nos contesta de manera afirmativa sabemos que hemos logrado la tan ansiada divulgación.
Los libros, y demás publicaciones realizadas por un fondo editorial, reflejan la identidad, historia y misión de una universidad. Estos son el eslabón que une la cadena entre la generación de conocimiento y su divulgación, entre los productores de texto y los lectores. Asimismo, para que estos productos vean la luz, es necesario que exista un equipo profesional, una estrategia editorial y un presupuesto que permita la viabilidad de las acciones propuestas y la sostenibilidad de la editorial a mediano y largo plazo.
Leer y escribir son dos prácticas íntimamente ligadas y recíprocas, a las que las y los estudiantes se enfrentan desde que ingresan a la educación formal y que desarrollan —o deberían hacerlo— durante la educación básica regular. Este trabajo previo es la base para que cuando lleguen a la universidad sean capaces de leer de manera crítica y de enfrentarse a la investigación y a la escritura académica.