Protocolo de esplenectomía laparoscópica

S/. 32.00

Autor: Manuel Rodríguez Castro
130 páginas | 17 cm. x 24 cm. | Tapa blanda | 1ª edición: 2025
ISBN: 9786125139245 | Información de envío | Descarga un fragmento del libro aquí

100 disponibles

Descripción

Eleva tu práctica quirúrgica con técnicas probadas y enfoque laparoscópico avanzado.

La esplenectomía laparoscópica, como parte de la cirugía mínimamente invasiva, ofrece amplias ventajas sobre los procedimientos tradicionales. En Protocolo de esplenectomía laparoscópica, el Dr. Manuel Rodríguez Castro presenta cómo se debe actuar en los casos en que se requiera retirar total o parcialmente el bazo a través de este procedimiento.
Este libro abarca desde los fundamentos básicos hasta las técnicas más avanzadas, cubriendo todos los aspectos clave de la esplenectomía laparoscópica: desde la historia, las indicaciones y contraindicaciones, pasando por las alternativas quirúrgicas mínimamente invasivas, hasta el manejo postoperatorio, las complicaciones, entre otros temas de gran interés.
Con ilustraciones, fotos y protocolos basados en la evidencia, este libro es un recurso imprescindible tanto para cirujanos experimentados como para aquellos que están en formación, pues brinda información para realizar una cirugía más rápida, menos invasiva y con mejores resultados para los pacientes.

Libro electrónico

Compra el eBook aquí

Autor

Manuel Rodríguez Castro

Médico cirujano, especialista en Cirugía General. Doctor en Medicina, profesor principal de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado y decano de la Facultad de Medicina, Estomatología y Enfermería (2017-2023). Pionero con amplia experiencia en cirugía laparoscópica de avanzada, especialmente en programas de difusión y capacitación en todas las especialidades quirúrgicas. Como investigador, dirige el grupo de investigación en Cirugía y Salud de la UPCH. Es especialista en gestión académica de la educación superior y experto internacional en tópicos de certificación profesional, licenciamiento y acreditación universitaria.
Entre sus membresías, se encuentran:
• Académico de número de la Academia Peruana de Cirugía
• Miembro Fundador de la Sociedad Peruana de Cirugía Endoscópica
• Miembro Honorario de la Sociedad de Cirujanos Generales del Perú
• Miembro Fundador de la Asociación Latinoamericana de Cirugía Endoscópica (ALACE)
• Fellow del American College of Surgeons
• Miembro Internacional de la Sociedad Americana de Cirujanos Endoscopistas (SAGES)