La guía de escritura científica. Cómo escribir artículos y libros académicos de manera más fácil y eficiente

S/. 75.00

Autor: Stephen B. Heard
342 páginas | 17 cm x 24 cm | Tapa blanda | 1ª edición: 2024
ISBN: 9786124935190 | Información de envío | Descarga un fragmento del libro aquí

99 disponibles

Descripción

Con este libro, te convertirás en un mejor escritor o escritora, y tus ideas tendrán un mayor impacto en la academia.

 

Escribir un artículo de investigación o un trabajo en la academia suele ser una tarea ardua y compleja. La habilidad de escribir con claridad es crucial para cualquier profesión, pues de esta depende una comunicación científica eficaz.
La guía de escritura científica es el mejor y más completo manual en español que explica las técnicas esenciales que estudiantes, científicos e investigadores necesitan para escribir de manera más clara y fácil. Esta Guía ofrece consejos prácticos sobre cómo generar y mantener el impulso de escritura, estructurar un artículo científico, revisar el primer borrador, manejar citas, responder a revisiones por pares, gestionar artículos con más de un autor.
Con treinta capítulos, este libro discute la lectura efectiva, cómo elegir la revista adecuada para publicar, y las ventajas y desventajas de publicar preprints. Además, proporciona consejos adicionales sobre la presentación de resultados estadísticos y cómo lidiar con revisiones por pares conflictivas. Ofrece una guía detallada sobre la presentación, la revisión, la corrección y la publicación. Se presenta también un capítulo especial con información útil para escribir en inglés como segunda lengua.
Esta Guía enfatiza la escritura como un proceso y no solo como un producto; y, a través de resúmenes de cada capítulo y ejercicios, fomenta hábitos que mejoran la motivación y la productividad.

Libro electrónico

Compra el eBook aquí

Autor

Stephen B. Heard

Ecólogo evolutivo y entomólogo. Realizó sus estudios de pregrado en la Universidad de Waterloo, un doctorado en la Universidad de Pensilvania (con Bob Ricklefts), y un posdoctorado en la Universidad de British Columbia (con Dolph Schluter). Es el autor de Charles Darwin’s Barnacle and David Bowie’s Spider: How Scientific Names Celebrate Adventurers, and Even a Few Scoundrels.